"Donde pertenecen las imágenes" es un cortometraje documental sobre el "Toc d'Inici", la ceremonia de apertura de "La Mercè", la principal festividad de Barcelona. Fue filmado en septiembre de 2022 por los miembros del Proyecto ERC Visual Trust y editado por Jordi Orobitg.
"El Toc d'inici" (literalmente "el toque de inicio") consiste en un desfile de figuras tradicionales del folclore catalán que los miembros de "colles" o asociaciones llevan sobre sus hombros. Entre estas figuras, están los famosos "gegants" (gigantes), "Diables" (personajes que representan el infierno y lanzan fuego sobre la gente) y Falcons (castillos humanos). El Toc d'inici comienza en el Palau de la Virreina y termina en la Plaça Sant Jaume.
Todo esto va acompañado de una música muy singular (y repetitiva) tocada con "gralles" y "tamborins".
La película se centra en la relación entre imágenes y personas en el espacio público. Deseábamos analizar a través de la cámara cómo las imágenes cobran vida dentro del contexto de un ritual masivo. Esta ceremonia es un claro ejemplo de una forma de relacionarse con las imágenes que va más allá de la vista: en el Toc d'Inici, las imágenes están literalmente encarnadas. Las personas entran en ellas, fusionándose así con la imagen, lo que lleva a lo que los participantes describen como una "fusión momentánea".
La película también presta atención al acto de mirar. No solo a la forma en que las personas miran las imágenes (lo cual es interesante per se, especialmente en el caso de los turistas asombrados que usan sus teléfonos celulares para hacer imágenes de imágenes), sino también a la forma en que las imágenes, animadas por el movimiento colectivo del ritual, miran a los participantes en la ceremonia.
También es importante destacar que durante la pandemia se canceló el Toc d'Inici por primera vez desde su inicio. En 2022, volvió a tener lugar. Fue un momento conmovedor, lamentablemente empañado por la lluvia. Sin embargo, en la escena final se puede ver cómo las imágenes son apreciadas por la gente de Barcelona: bajo la lluvia, y a pesar de la decepción, la gente aplaude a las imágenes, las anima y las apoya.
¿Dónde pertenecen estas imágenes? Pertenecen a las calles, y es allí donde colocamos nuestras cámaras para entender cómo las imágenes y las personas se fusionan momentáneamente convirtiendo las imágenes en personas, y a las personas en lo que WJT Mitchell llama "signos vivientes".
Volver a la lista