En febrero de 2023, Barcelona acogió el Mobile World Congress, el evento más importante del mundo en el ámbito de las tecnologías de la comunicación. El congreso solía centrarse en los teléfonos móviles. Ahora, dirige su atención a la tecnología en un sentido más amplio. Los grandes temas de la edición del año pasado fueron: inteligencia artificial, tecnologías del cuidado, ciudades inteligentes y formas de transporte autónomo. La sensación general del congreso fue de cierto "optimismo tecnológico", aunque se levantaron algunas voces críticas. También se hizo hincapié en los dilemas éticos relacionados con la tecnología (por ejemplo, los prejuicios raciales y de género en la IA) y en el impacto medioambiental del "desarrollo" tecnológico.
Nosotros (Roger Canals y Mihai Andrei Leaha) decidimos coger nuestras cámaras y sumergirnos en este acontecimiento resplandeciente. Queríamos explorar cómo se imaginaba el futuro y qué papel podían desempeñar en él las imágenes y las formas visuales de comunicación. Por eso, durante tres días nos adentramos en el MWC y filmamos interacciones humanos-máquinas de vanguardia, simulaciones y prototipos.
Nos interesó especialmente la relación entre imagen y datos y cómo estas visualizaciones anticipan cómo podría ser el futuro (imágenes como signos predictivos).
En el momento del montaje, decidimos huir del estilo documental realista y optamos por una especie de ensayo cinematográfico, más reflexivo y evocador que explicativo. Esta elección estuvo motivada por la propia naturaleza del acontecimiento, que nos pareció profundamente especulativa.
También adoptamos una postura reflexiva, mostrando así nuestra propia implicación en el proceso de creación de la imagen. La pieza está construida sobre una sugerente voz en off que invita al espectador a reflexionar sobre algunos temas, como la sensorialidad tecnológica, el transhumanismo o los futuros posibles, por citar algunos. Una voz en off que plantea preguntas -más que dar respuestas- y cuyo tono grave apunta a la miríada de cuestiones políticas y morales que estas tecnologías conllevan.
Este cortometraje estará disponible en breve... He aquí un vistazo a su resultado final.
Agradecemos a Tanya Álvarez (Mobile World Capital) su amable invitación.
Volver a la lista